opciones de tratamiento

Divulgación médica y científica

Cáncer de ovario: una enfermedad silenciosa que debemos conocer

Generalmente, el cáncer de ovario se diagnostica en etapas tardías y tiene una alta tasa de recaída. Por eso, es importante conocer la mayor información posible sobre este tipo de tumor y hacerse regularmente revisiones en el ginecólogo.

En esta infografía os contamos qué es el cáncer de ovario, que incidencia presenta, cuáles son sus síntomas, posibles causas que pueden originarlo, los diferentes tipos de cáncer de ovario que hay y estadios, factores que pueden ayudar a reducir su riesgo y los principales tratamientos que existen.

Divulgación médica y científica

¿Cuáles son los principales tratamientos para el cáncer de ovario?

Conoce los principales tratamientos para el cáncer de ovario. Ante el diagnóstico, lo más importante es dirigirse a un ginecólogo especialista en cáncer de ovario. El pronóstico de la paciente con cáncer de ovario va a depender en gran medida del tratamiento aplicado. La cirugía representa más del 70% del éxito del tratamiento, por lo que es clave ponerse en manos de cirujanos expertos y de equipos multidisciplinares.

Divulgación médica y científica

Afrontando el cáncer de colon: síntomas, diagnóstico y opciones terapéuticas

El cáncer del intestino grueso es el más común dentro de los cánceres del aparato digestivo. El cáncer de colon se desarrolla casi siempre sobre una lesión benigna llamada pólipo y que con los años puede llegar a convertirse en un tumor maligno. En ocasiones, afecta también a la zona rectal, (parte final del colon) y se denomina cáncer colorrectal. Este tipo de cáncer es uno de los más comunes y su incidencia se ha incrementado en los últimos años. El cáncer colorrectal representa el tumor más frecuente diagnosticado en España en el año 2022 en ambos sexos (43.370 nuevos casos ), ocupando el segundo lugar tanto en varones como en mujeres, según las cifras publicadas por la S.E.O.M.

Scroll al inicio