
ESPECIALIDAD
Resecciones hepáticas
En Quenet-Torrent Institute, contamos con una unidad altamente especializada en el tratamiento quirúrgico de tumores hepáticos primarios y metástasis hepáticas, una de las indicaciones más complejas y decisivas en oncología quirúrgica. Nuestra experiencia en resecciones hepáticas mayores y menores, junto con tecnología avanzada y un abordaje multidisciplinar, nos permite ofrecer una intervención segura, precisa y con verdadero impacto en la supervivencia del paciente.
¿Necesitas hablar con un especialista?
Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

GRAN EXPERIENCIA
+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA
Primer contacto en 24/48h.
¿Qué son las resecciones hepáticas?
La resección hepática es una cirugía en la que se extirpa una parte del hígado afectada por un tumor, siendo clave en el tratamiento de cánceres primarios como el hepatocarcinoma o colangiocarcinoma, metástasis de origen colorrectal, gástrico, ovárico, mamario o neuroendocrino, y tumores benignos que comprometen la función hepática o presentan riesgo oncológico.
El hígado es un órgano con capacidad de regeneración, lo que permite resecar parcial o ampliamente su tejido siempre que se preserve una fracción funcional suficiente. Esto convierte a la cirugía hepática en una herramienta con potencial curativo, especialmente cuando se realiza en fases iniciales o en pacientes seleccionados con enfermedad localizada.

¿Por qué pedir una segunda opinión sobre una resección hepática?
Frente a un diagnóstico de cáncer hepático, decidir entre una cirugía, un tratamiento sistémico o una estrategia de observación activa puede resultar abrumador. En ese contexto, obtener una segunda opinión aporta claridad, confianza y posibilidades que pueden cambiar significativamente el pronóstico.
Una segunda opinión permite:
- Verificar si una resección hepática es factible, segura y apropiada.
- Explorar opciones menos invasivas o más agresivas según el caso.
- Evaluar si existe alternativa al tratamiento propuesto inicialmente.
En Quenet-Torrent Institute, se ofrece una segunda opinión basada en la evidencia, la experiencia quirúrgica acumulada y un enfoque centrado en el beneficio real para el paciente.


¿Cómo realizamos el tratamiento mediante resección hepática?
Cada paciente es valorado de forma individual por nuestro comité multidisciplinar hepático, donde cirujanos, hepatólogos, oncólogos médicos, radiólogos, radiólogos intervencionistas y anestesistas revisan en conjunto todas las variables clínicas para definir la mejor estrategia quirúrgica.
En función de la localización, el número de lesiones y la función hepática residual, se opta por:
- Resección anatómica: basada en los segmentos vasculares del hígado, ideal para tumores únicos.
- Resección no anatómica (enucleación): para lesiones superficiales o múltiples.
- Hepatectomías mayores: extirpación del lóbulo derecho o izquierdo, en casos complejos.
- Resecciones multisegmentarias: para tumores en zonas críticas o bilaterales.
- Cirugías por etapas (como ALPPS) o embolización portal preoperatoria, para estimular la hipertrofia del hígado remanente en pacientes con poca reserva hepática.
- Cirugía mínimamente invasiva (laparoscópica o robótica) en casos indicados.
- Tratamiento mediante microondas o radiofrecuencia hepática en casos seleccionados
El objetivo siempre es lograr márgenes quirúrgicos libres de tumor (R0), garantizando la preservación de una función hepática suficiente para una recuperación sin complicaciones mayores.
Nuestra tecnología
En Quenet-Torrent Institute se dispone de recursos tecnológicos específicos para cirugía hepática compleja:
Ecografía intraoperatoria de alta resolución
esencial para definir bordes tumorales durante la intervención.
Sistemas de transección hepática modernos
como disectores ultrasónicos y pinzas de sellado vascular.
Plataformas robóticas
para cirugías menos invasivas, con mejor recuperación postoperatoria.
Colaboración con radiología intervencionista
cuando es necesario combinar estrategias quirúrgicas y percutáneas.
Esta tecnología no solo aumenta la seguridad quirúrgica, sino que permite ofrecer tratamientos de mayor precisión, menor riesgo y mejores resultados a largo plazo.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta
Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza.
Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.
Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.
Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.
Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.
Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.
Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.
Contacta de manera sencilla

¿Necesitas hablar con un especialista?
Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.
NUESTRO EQUIPO
Especialistas
en tratamientos avanzados
Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.
Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.
Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.
CONOCER MÁS

CONOCER MÁS
