
ESPECIALIDAD
Citorreducción y HIPEC
En Quenet-Torrent Institute, contamos con una unidad altamente especializada en el tratamiento quirúrgico de la carcinomatosis peritoneal, una forma avanzada de diseminación tumoral en la cavidad abdominal. Nuestro enfoque combina cirugía citorreductora de alta complejidad con quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC), una estrategia que ha demostrado mejorar la supervivencia en pacientes seleccionados. El objetivo es ofrecer a cada persona la mejor oportunidad terapéutica disponible, con una atención individualizada, segura y basada en evidencia científica.
¿Necesitas hablar con un especialista?
Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

GRAN EXPERIENCIA
+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA
Primer contacto en 24/48h.
¿Qué son la cirugía citorreductora y la HIPEC?
La cirugía citorreductora es un procedimiento quirúrgico diseñado para extirpar de forma exhaustiva todos los implantes tumorales visibles en el abdomen, que suelen estar diseminados por el peritoneo. Esta situación, conocida como carcinomatosis peritoneal, puede estar asociada a diferentes tipos de cáncer, como el colorrectal, de ovario, gástrico, apendicular, mesotelioma peritoneal o pseudomixoma peritoneal.
La HIPEC (quimioterapia intraperitoneal hipertérmica) consiste en la administración de quimioterapia caliente directamente dentro del abdomen, justo después de la cirugía. Esta técnica permite aplicar altas concentraciones del fármaco en contacto directo con las células tumorales residuales, aumentando su eficacia y reduciendo la toxicidad sistémica.
Este abordaje combinado ha modificado el pronóstico de enfermedades que, hasta hace pocos años, eran consideradas intratables con intención curativa.

¿Por qué pedir una segunda opinión sobre la cirugía citorreductora y la HIPEC?
La decisión de someterse a una cirugía mayor oncológica, como la citorreducción con HIPEC, merece ser evaluada con calma, objetividad y desde la experiencia. En Quenet-Torrent Institute, se ofrece una segunda opinión experta que puede ayudarle a:
- Confirmar si es candidato a esta estrategia de tratamiento.
- Evaluar alternativas quirúrgicas o sistémicas.
- Conocer el pronóstico en función del tipo de cáncer y su extensión.
- Comprender los riesgos reales y beneficios esperados del procedimiento.
- Acceder a tecnología de vanguardia y técnicas con validación internacional.
Pedir una segunda opinión es una decisión responsable que ayuda al paciente a tomar decisiones informadas, alineadas con sus prioridades y la mejor evidencia médica.


¿Cómo realizamos el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal?
En Quenet-Torrent Institute, cada paciente es valorado por un comité multidisciplinar para confirmar que cumple los criterios clínicos, oncológicos y funcionales que permitan beneficiarse de la cirugía citorreductora y la HIPEC.
El tratamiento se estructura en varias fases:
- Evaluación previa y diagnóstico: incluye estudios de imagen avanzados, marcadores tumorales y, si es necesario, laparoscopia diagnóstica.
- Cirugía citorreductora: se extirpan todos los tumores visibles en peritoneo, ovarios, intestino, epiplón, diafragma o cualquier órgano afectado, según la localización.
- Aplicación de HIPEC: se infunde una solución de quimioterapia calentada a 41-43°C en la cavidad abdominal durante aproximadamente 60 a 90 minutos, mientras el paciente se encuentra bajo anestesia general.
- Seguimiento postoperatorio: se realiza una vigilancia estrecha para garantizar una recuperación segura y una planificación adecuada del seguimiento oncológico.
Este procedimiento requiere una preparación meticulosa y debe realizarse exclusivamente en centros con experiencia acreditada.
Nuestra tecnología
Contamos con equipamiento quirúrgico e instrumental específico para cirugía peritoneal compleja:
Sistemas de perfusión de HIPEC cerrada o abierta
según la indicación clínica.
Cirugía mínimamente invasiva avanzada
para la evaluación diagnóstica o la administración de tratamientos intraperitoneales (como PIPAC).
Monitorización intraoperatoria de temperatura y parámetros hemodinámicos
para optimizar la seguridad del paciente.
Equipos de radiología intervencionista y patología in situ
integrados en el flujo quirúrgico.
Este entorno técnico y humano garantiza que el procedimiento se realice bajo los más altos estándares internacionales de seguridad y eficacia.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta
Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza.
Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.
Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.
Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.
Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.
Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.
Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.
Contacta de manera sencilla

¿Necesitas hablar con un especialista?
Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.
NUESTRO EQUIPO
Especialistas
en tratamientos avanzados
Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.
Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.
Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.
CONOCER MÁS

CONOCER MÁS

Preguntas frecuentes sobre la citorreducción y la HIPEC