Exenteraciones pélvicas

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

GRAN EXPERIENCIA

+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Primer contacto en 24/48h.

¿Qué son las exenteraciones pélvicas?

La exenteración pélvica es una cirugía radical indicada en cánceres ginecológicos o digestivos localmente avanzados o recidivantes que no responden a otros tratamientos. Consiste en la extirpación en bloque de varios órganos pélvicos y se clasifica según su alcance: anterior (vejiga, útero y vagina o próstata), posterior (recto, útero y colon) o total (vejiga, útero, vagina, recto y ganglios pélvicos).

Este tipo de cirugía puede incluir la creación de estomas (urostomía y colostomía) para derivar la orina y las heces. Aunque se trata de una intervención mayor, en pacientes seleccionados puede suponer la única posibilidad de control oncológico duradero o incluso curación.

Cirugía-oncológica

¿Por qué pedir una segunda opinión sobre una exenteración pélvica?

La propuesta de una exenteración pélvica plantea dudas legítimas por su magnitud e implicaciones. Sin embargo, cuando está correctamente indicada, puede representar la única posibilidad curativa en determinados cánceres localmente avanzados.

Solicitar una segunda opinión permite:

  1. Validar si la indicación quirúrgica es la más adecuada.
  2. Valorar la posibilidad de tratamientos alternativos o menos invasivos.
  3. Obtener una visión experta sobre pronóstico, secuelas y calidad de vida tras la cirugía.
  4. Conocer los resultados de un equipo con experiencia documentada en este tipo de procedimientos.

Una segunda opinión aporta claridad y confianza, elementos fundamentales cuando se enfrentan decisiones complejas en el tratamiento del cáncer.

Cirujano-Juan-Jose-Torrent-y-François-Quénet-hospital
Doctores operando Cáncer

¿Cómo realizamos el tratamiento con exenteración pélvica?

En Quenet-Torrent Institute, la exenteración pélvica se realiza en el contexto de una evaluación integral y personalizada, que contempla:

  • Confirmación diagnóstica y estadificación precisa: mediante resonancia magnética pélvica, PET-TC y biopsias dirigidas.
  • Discusión en comité multidisciplinar: donde cirujanos, oncólogos, radioterapeutas y patólogos valoran el beneficio-riesgo de la cirugía.
  • Planificación quirúrgica personalizada: cada caso requiere una estrategia adaptada a la localización y extensión del tumor.
  • Realización de la exenteración con reconstrucción: cuando es posible, se reconstruyen las vías urinarias o digestivas para conservar funciones.
  • Aplicación de radioterapia intraoperatoria si es preciso.
  • Seguimiento multidisciplinar: a parte del seguimiento medico, ofrecemos soporte nutricional, rehabilitación y atención psicológica.

Nuestro objetivo es garantizar un tratamiento eficaz, seguro y orientado a preservar la calidad de vida en la medida de lo posible.

Nuestra tecnología

Disponemos de tecnología quirúrgica avanzada y un entorno preparado para afrontar procedimientos altamente demandantes:

Cirugía abierta y mínimamente invasiva
según el caso.

Equipos de reconstrucción urológica y digestiva
para realizar anastomosis o derivaciones con seguridad.

Quirófanos híbridos
Sala de operaciones equipada con tecnología de imagen medica avanzada (TAC) para máxima precisión.

Equipo de aplicación de radioterapia intraoperatoria

UCI y hospitalización especializada
en cirugía oncológica mayor.

Además, colaboramos con servicios de radiología intervencionista y anestesia avanzada para optimizar el manejo perioperatorio en pacientes de alto riesgo.

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta

Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza. 

Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.

Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.

Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.

Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.

Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.

Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

NUESTRO EQUIPO

Especialistas
en tratamientos avanzados

Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.

Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.

Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.

Preguntas frecuentes sobre la exenteración pélvica

Scroll al inicio