
ESPECIALIDAD
Cirugía de rescate
En Quenet-Torrent Institute, disponemos de una unidad especializada en cirugía de rescate oncológica, orientada a personas que han recibido tratamientos iniciales sin éxito o cuya enfermedad ha progresado localmente tras quimioterapia, radioterapia o cirugía previa. El enfoque adoptado en este centro combina valoración multidisciplinar, cirugía de alta complejidad y tecnología de vanguardia, con el propósito de ofrecer una alternativa con intención curativa o de control prolongado, incluso en contextos donde otros centros han considerado agotadas las posibilidades terapéuticas.
¿Necesitas hablar con un especialista?
Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

GRAN EXPERIENCIA
+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA
Primer contacto en 24/48h.
¿Qué se entiende por cirugía de rescate en oncología?
La cirugía de rescate es una intervención compleja indicada en situaciones específicas como el fracaso de tratamientos previos, recidivas locales, persistencia tumoral tras terapia neoadyuvante, o tumores inicialmente irresecables que se vuelven operables. También puede tener un fin paliativo para mejorar la calidad de vida.
A diferencia de una cirugía planificada desde el inicio, requiere un abordaje individualizado debido a las alteraciones anatómicas causadas por tratamientos previos. Ejemplos frecuentes incluyen tumores rectales tras progresión, recidivas de cáncer ginecológico o digestivo, sarcomas abdominales recurrentes y carcinomatosis peritoneal persistente.

¿Por qué solicitar una segunda opinión en cirugía de rescate?
La indicación de una cirugía de rescate debe sustentarse en criterios científicos, experiencia quirúrgica especializada y una evaluación ética del pronóstico y la calidad de vida.
Una segunda opinión puede resultar determinante en situaciones como:
- Diagnóstico de irresecabilidad tras recaída.
- Propuesta de tratamiento exclusivamente paliativo sin considerar cirugía.
- Respuesta parcial a quimioterapia o radioterapia no reevaluada quirúrgicamente.
- Cirugía inicial incompleta o con enfermedad residual.
- Deseo de conocer si aún existen opciones terapéuticas realistas.
En Quenet-Torrent Institute, cada caso es reconsiderado desde un enfoque quirúrgico honesto, técnico y humano, con el objetivo de identificar oportunidades que puedan haber pasado inadvertidas.


¿Cómo se aborda la cirugía de rescate en Quenet-Torrent Institute?
Cada caso se analiza de manera personalizada en un comité multidisciplinario, compuesto por cirujanos oncológicos, oncólogos médicos, oncologos radióterapeutas y anestesistas especializados en contextos complejos.
El proceso incluye reevaluación clínica con imagen avanzada, valoración de resecabilidad y planificación quirúrgica segura, con posible reconstrucción y apoyo de otras especialidades. Las intervenciones más frecuentes son exenteraciones, reintervenciones hepáticas o peritoneales, cirugías multiviscerales y procedimientos combinados con técnicas intervencionistas.
El propósito no se limita a prolongar la supervivencia, sino a hacerlo preservando la calidad de vida y evitando tratamientos desproporcionados o sin beneficio clínico real.
Nuestra tecnología
Dada la complejidad de estos procedimientos, se emplea tecnología quirúrgica avanzada para aumentar la precisión y reducir los riesgos operatorios:
Sistema robótico Da Vinci®
particularmente útil en pelvis irradiadas o anatómicamente distorsionadas
Ultrasonido intraoperatorio y navegación quirúrgica
para delimitar márgenes de resección
Quirófanos híbridos
sala de operaciones equipada con tecnología de imagen medica avanzada (TAC) para máxima precisión.
Fluorescencia con verde de indocianina (ICG)
permite verificar la perfusión y viabilidad de las anastomosis.
Monitorización neurofisiológica intraoperatoria
utilizada en resecciones de alta complejidad.
Asimismo, se ofrece atención perioperatoria integral: UCI especializada en pacientes oncológicos, protocolos ERAS adaptados y soporte nutricional intensivo.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta
Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza.
Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.
Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.
Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.
Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.
Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.
Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.
Contacta de manera sencilla

¿Necesitas hablar con un especialista?
Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.
NUESTRO EQUIPO
Especialistas
en tratamientos avanzados
Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.
Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.
Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.
CONOCER MÁS

CONOCER MÁS

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de rescate