
ESPECIALIDAD
Tumores esofagogástricos
En Quenet-Torrent Institute, disponemos de una unidad quirúrgica especializada en el tratamiento de los tumores esofagogástricos, una categoría que incluye los cánceres localizados en el esófago, el estómago y la unión esofagogástrica. Estos tumores suelen diagnosticarse en estadios avanzados, por lo que una estrategia quirúrgica bien planificada, en el momento adecuado y realizada por equipos expertos, marca la diferencia entre una enfermedad crónica y una opción real de curación. En casos seleccionados, la cirugía sigue siendo la única alternativa con intención curativa.
¿Necesitas hablar con un especialista?
Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

GRAN EXPERIENCIA
+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA
Primer contacto en 24/48h.
¿Qué son los tumores esofagogástricos?
Los tumores esofagogástricos incluyen varios tipos de cáncer que afectan el esófago, la unión esófago-estómago y el estómago, siendo los más comunes el adenocarcinoma y el carcinoma escamoso, además de linfomas y GISTs. Estos tumores suelen causar síntomas como dificultad para tragar, pérdida de peso, dolor abdominal y anemia, aunque en fases iniciales pueden ser silenciosos, lo que dificulta un diagnóstico temprano.
El manejo de estos cánceres requiere una correcta estadificación y un tratamiento multimodal que combine cirugía, quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia según el caso. Cuando el tumor es operable, la cirugía tiene el mayor impacto en la supervivencia a largo plazo.

¿Por qué pedir una segunda opinión sobre tumores esofagogástricos?
Los tumores del esófago y del estómago plantean desafíos quirúrgicos y terapéuticos que no deben afrontarse de manera apresurada. Una segunda opinión puede cambiar radicalmente el plan de tratamiento o confirmar que se está siguiendo el camino más adecuado.
Pedir una segunda opinión especializada ayuda a:
- Verificar si el tumor es resecable y en qué condiciones debe hacerse la cirugía.
- Evaluar si existe un enfoque más conservador o menos invasivo.
- Acceder a opciones quirúrgicas avanzadas que no están disponibles en todos los centros.
- Evitar errores en la estadificación o en la indicación del tratamiento sistémico.
- Confirmar que el equipo quirúrgico tiene la experiencia necesaria en resecciones oncológicas mayores.
En Quenet-Torrent Institute, cada caso es revisado con atención, respeto y visión integral. Porque una segunda opinión puede ser el primer paso hacia una oportunidad real de curación.


¿Cómo realizamos el tratamiento de los tumores esofagogástricos?
En Quenet-Torrent Institute, cada paciente es evaluado por un comité multidisciplinar que incluye cirugía oncológica, oncología médica, gastroenterología, radiología intervencionista y cuidados intensivos.
Según el tipo, localización y estadio del tumor, la estrategia puede incluir:
- Cirugía mínimamente invasiva (laparoscópica o robótica) en casos localizados o en pacientes con buen estado general.
- Cirugía abierta cuando se requiere un abordaje multiorgánico o resecciones ampliadas.
- Esofaguectomía transhiatal o toracoabdominal, con anastomosis esofagogástrica o colónica.
- Gastrectomía subtotal o total con linfadenectomía D2, según el tipo y extensión tumoral.
- Reconstrucciones digestivas complejas, que permiten mantener función digestiva y calidad de vida.
- Tratamiento neoadyuvante (quimioterapia o quimiorradioterapia antes de la cirugía), especialmente en tumores localmente avanzados.
Nuestro objetivo siempre es lograr una resección R0 (completa y con márgenes libres de tumor), que es el principal predictor de curación a largo plazo.
Nuestra tecnología
En nuestra unidad quirúrgica empleamos recursos tecnológicos que permiten optimizar el tratamiento de estos tumores complejos:
Sistemas de visión 4K y robótica quirúrgica Da Vinci
mejoran la precisión y reducen la morbilidad postoperatoria.
Ecografía intraoperatoria y fluorescencia
para confirmar vascularización y márgenes seguros.
Tecnología de sellado avanzado
para controlar sangrados y evitar fugas anastomóticas.
Planificación 3D preoperatoria
especialmente útil en esofaguectomías o gastrectomías extendidas.
Colaboración con unidades de cuidados intensivos especializados
que optimizan la recuperación.
La cirugía esofagogástrica requiere no solo instrumental avanzado, sino una experiencia quirúrgica consolidada. En nuestro equipo, estos procedimientos son realizados por cirujanos de referencia nacional e internacional, habituados a casos de alta complejidad.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta
Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza.
Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.
Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.
Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.
Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.
Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.
Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.
Contacta de manera sencilla

¿Necesitas hablar con un especialista?
Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.
NUESTRO EQUIPO
Especialistas
en tratamientos avanzados
Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.
Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.
Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.
CONOCER MÁS

CONOCER MÁS

Preguntas frecuentes sobre tumores esofagogástricos