Carcinomatosis de origen Gástrica

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

GRAN EXPERIENCIA

+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Primer contacto en 24/48h.

¿Qué es la carcinomatosis peritoneal de origen gástrico?

La carcinomatosis de origen gástrico ocurre cuando las células malignas del cáncer de estómago se diseminan al peritoneo, la membrana que recubre los órganos abdominales. Esta diseminación puede producirse en etapas avanzadas del cáncer gástrico, y suele manifestarse con síntomas como distensión abdominal, dolor, ascitis o pérdida de peso.

Tradicionalmente considerada una condición terminal, la incorporación de tratamientos quirúrgicos avanzados ha permitido cambiar este paradigma en pacientes seleccionados.
La cirugía, especialmente cuando se combina con HIPEC, puede ofrecer un beneficio terapéutico significativo y mejorar los resultados a largo plazo.

Carcinomatosis-Peritoneal

¿Por qué pedir una segunda opinión sobre carcinomatosis gástrica?

Solicitar una segunda opinión puede ser determinante para definir el mejor plan terapéutico. No todos los centros disponen de unidades especializadas en carcinomatosis ni tienen la experiencia necesaria para realizar citorreducciones completas o aplicar HIPEC con seguridad.

Una segunda valoración en un centro experto puede:

  1. Confirmar si la enfermedad es resecable.
  2. Evaluar el beneficio potencial de una cirugía con HIPEC.
  3. Proponer alternativas cuando la cirugía no sea viable.
  4. Contrastar distintas estrategias terapéuticas personalizadas.
  5. Acceder a tratamientos innovadores y protocolos en investigación.
Cirujano-Juan-Jose-Torrent-y-François-Quénet-hospital
Doctores operando Cáncer

¿Cómo realizamos el tratamiento de la carcinomatosis gástrica?

El tratamiento se basa en una cirugía citorreductora exhaustiva, cuyo objetivo es eliminar toda la enfermedad visible en el abdomen. Dependiendo del caso, puede requerirse la extirpación parcial o total del estómago, resección del peritoneo, epiplón y órganos afectados por la diseminación tumoral.

Posteriormente, se administra HIPEC (quimioterapia intraperitoneal hipertérmica), una técnica que consiste en perfundir quimioterapia caliente directamente en la cavidad abdominal durante la cirugía. Este procedimiento ha demostrado ser más eficaz que la quimioterapia intravenosa en el control de la enfermedad peritoneal microscópica residual.

En pacientes que no son candidatos inmediatos a una cirugía completa, la técnica PIPAC (quimioterapia intraperitoneal en aerosol) puede emplearse como alternativa inicial para reducir la carga tumoral o controlar la progresión.

Nuestra tecnología

En Quenet-Torrent Institute contamos con equipamiento quirúrgico excelente que nos permite abordar estos procedimientos con la máxima seguridad y precisión. Disponemos de plataformas de cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia avanzada y cirugía robótica), sistemas de perfusión para HIPEC, tecnologia para PIPAC y monitorización intraoperatoria en tiempo real.

Estas herramientas, sumadas a la experiencia de nuestro equipo, nos permiten realizar intervenciones complejas con menos complicaciones, estancias hospitalarias más cortas y mejores resultados funcionales.

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta

Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza. 

Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.

Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.

Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.

Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.

Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.

Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

NUESTRO EQUIPO

Especialistas
en tratamientos avanzados

Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.

Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.

Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.

Preguntas frecuentes sobre la carcinomatosis gástrica

Scroll al inicio