Carcinomatosis de origen Apendicular

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

GRAN EXPERIENCIA

+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Primer contacto en 24/48h.

¿Qué es la carcinomatosis peritoneal de origen apendicular?

La carcinomatosis peritoneal de origen apendicular se produce cuando un tumor del apéndice como un adenocarcinoma mucinoso o un pseudomixoma peritoneal se disemina dentro de la cavidad abdominal, afectando al peritoneo. Esta diseminación puede ocurrir por rotura del apéndice, liberación de moco tumoral o diseminación directa de células malignas.

Aunque se trata de una patología poco común, su diagnóstico suele realizarse en etapas avanzadas debido a síntomas inespecíficos o al hallazgo incidental en una cirugía abdominal. El tratamiento quirúrgico es el único que ha demostrado mejorar significativamente la supervivencia a largo plazo en estos casos.

Carcinomatosis-Peritoneal

¿Por qué pedir una segunda opinión sobre carcinomatosis apendicular?

Obtener una segunda opinión en casos de carcinomatosis de origen apendicular puede ser determinante. No todos los hospitales cuentan con equipos tan altamente experimentados ni con los recursos necesarios para aplicar los tratamientos más eficaces como la HIPEC.

Una segunda valoración puede:

  1. Confirmar si es posible una citorreducción completa.
  2. Determinar si el paciente es candidato a HIPEC.
  3. Evaluar otras opciones si la cirugía inicial no es viable.
  4. Revisar la estrategia terapéutica en función del subtipo histológico.
  5. Asegurar que se siga un tratamiento alineado con las guías internacionales más actualizadas.
Cirujano-Juan-Jose-Torrent-y-François-Quénet-hospital
Doctores operando Cáncer

¿Cómo realizamos el tratamiento de la carcinomatosis apendicular?

El tratamiento estándar incluye una cirugía citorreductora completa, que consiste en extirpar todo el tumor visible en la cavidad abdominal. Puede implicar resección de peritoneo, epiplón, partes del intestino, órganos afectados y nódulos tumorales diseminados.

A continuación, se realiza HIPEC, es decir, la administración de quimioterapia caliente directamente en la cavidad abdominal, que actúa sobre las células tumorales residuales no visibles a simple vista. Este procedimiento ha demostrado mejorar la supervivencia y reducir la probabilidad de recaída.

En pacientes en los que la cirugía completa no sea posible inicialmente, y en casos seleccionados, se puede realizar el tratamiento en 2 tiempos quirúrgicos (2 citorreducciones + HIPEC separadas de entre 2 y 3 meses), con resultados excelentes demostrados.

Nuestra tecnología

Quenet-Torrent Institute está equipado con la tecnología quirúrgica más avanzada, incluyendo cirugía laparoscópica de alta resolución, plataformas robóticas, equipos de perfusión especializados para HIPEC y monitorización intraoperatoria en tiempo real.

Estas herramientas permiten una intervención más precisa y segura, y mejoran las tasas de éxito quirúrgico, disminuyendo complicaciones y acortando los tiempos de recuperación.

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta

Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza. 

Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.

Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.

Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.

Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.

Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.

Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

NUESTRO EQUIPO

Especialistas
en tratamientos avanzados

Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.

Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.

Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.

Preguntas frecuentes sobre la carcinomatosis apendicular

Scroll al inicio