Cáncer de vesícula

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

GRAN EXPERIENCIA

+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Primer contacto en 24/48h.

¿Qué es el cáncer de vesícula biliar?

El cáncer de vesícula biliar es una neoplasia maligna que se origina en las células que recubren internamente la vesícula, un órgano pequeño situado debajo del hígado, encargado de almacenar la bilis. Aunque representa un bajo porcentaje de los cánceres digestivos, su pronóstico puede ser desfavorable debido a que los síntomas iniciales son inespecíficos (dolor abdominal, ictericia, náuseas, pérdida de apetito), lo que dificulta su detección precoz. Los subtipos más frecuentes incluyen adenocarcinoma y tumores papilares, mucinosos o escamosos.

En fases tempranas, cuando el tumor se encuentra localizado y no ha invadido estructuras cercanas ni generado metástasis, la cirugía puede ofrecer una opción de curación real. En fases más avanzadas, puede indicarse una resección ampliada o abordajes combinados con quimioterapia.

Cáncer-de-vesícula

¿Por qué pedir una segunda opinión sobre cáncer de vesícula?

El cáncer de vesícula puede tener distintas formas de presentación, y el plan de tratamiento varía notablemente según el estadio, el contexto del diagnóstico (por hallazgo incidental o sintomático) y la experiencia del equipo tratante. Pedir una segunda opinión quirúrgica puede ayudar a:

  1. Confirmar si es necesaria una reintervención oncológica tras una colecistectomía previa.
  2. Determinar si el tumor es resecable y con intención curativa.
  3. Valorar la necesidad de tratamiento adyuvante o neoadyuvante.
  4. Asegurarse de que la estrategia propuesta es la más actual, segura y eficaz según guías internacionales.
  5. Obtener una visión integral, objetiva y basada en experiencia especializada.

En Quenet-Torrent Institute, cada segunda opinión se realiza con rigor, respeto y visión multidisciplinar, aportando información clara y decisiones compartidas.

Cirujano-Juan-Jose-Torrent-y-François-Quénet-hospital
Doctores operando Cáncer

¿Cómo realizamos el tratamiento del cáncer de vesícula?

En Quenet-Torrent Institute, cada caso se analiza de forma individual en un comité multidisciplinar compuesto por cirujanos hepatobiliares, oncólogos médicos, oncólogos radioterapeutas, radiólogos, radiologos intervencionistas, anestesistas y especialistas en patología hepática.

Según el estadio del tumor y los hallazgos radiológicos, se pueden plantear distintas estrategias quirúrgicas:

  • Colecistectomía simple, en casos incidentales de carcinoma in situ detectado tras una cirugía por litiasis.
  • Colecistectomía ampliada con resección hepática (segmentos IVb y V), cuando hay infiltración de la pared vesicular.
  • Linfadenectomía regional, para evaluar y controlar la diseminación ganglionar.
  • Resecciones oncológicas complejas con reconstrucción biliar o hepática, si el tumor afecta estructuras cercanas.
  • Cirugía laparoscópica avanzada o robótica, en casos seleccionados y cuando el equipo tiene experiencia suficiente.

En algunos pacientes, si el diagnóstico se realiza tras una colecistectomía previa, puede ser necesaria una reintervención quirúrgica oncológica para asegurar márgenes libres y estadificación adecuada.

Nuestra tecnología

En nuestra unidad de cirugía hepato-bilio-pancreática, disponemos de tecnología específica y entorno quirúrgico de alta complejidad, fundamental para garantizar seguridad y precisión en este tipo de intervenciones:

Cirugía mediante robotica
para resecciones seleccionadas con menos trauma y recuperación más rápida.

Ecografía intraoperatoria de alta resolución
para guiar resecciones hepáticas y valorar afectación local.

Instrumental de resección hepática y vascular especializado
permite resecar tejido con máxima preservación funcional.

Esta combinación de recursos técnicos y humanos nos permite realizar cirugías de precisión, con márgenes oncológicos adecuados y con el menor riesgo posible.

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta

Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza. 

Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.

Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.

Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.

Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.

Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.

Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

NUESTRO EQUIPO

Especialistas
en tratamientos avanzados

Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.

Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.

Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.

Preguntas frecuentes sobre el cáncer de vesícula

Scroll al inicio