
ESPECIALIDAD
Cáncer de esófago: cirugía como vía hacia la curación
En Quenet-Torrent Institute, contamos con una unidad especializada en el tratamiento del cáncer de esófago, una enfermedad oncológica compleja que exige un enfoque quirúrgico preciso y coordinado. Nuestra experiencia se basa en la cirugía esofágica de alta complejidad, combinada con terapias sistémicas y tecnología quirúrgica avanzada. En pacientes seleccionados, la resección quirúrgica completa sigue siendo la única opción con intención curativa real. Por ello, cada caso es valorado de forma individual por un equipo multidisciplinar, que define la mejor estrategia terapéutica para lograr el control de la enfermedad y preservar la calidad de vida.
¿Necesitas hablar con un especialista?
Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

GRAN EXPERIENCIA
+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA
Primer contacto en 24/48h.
¿Qué es el cáncer de esófago?
El cáncer de esófago es un tumor maligno que se origina en el revestimiento del esófago, el conducto que conecta la garganta con el estómago. Existen dos subtipos principales:
- Adenocarcinoma: más frecuente en el tercio inferior del esófago, asociado a reflujo gastroesofágico y esófago de Barrett.
- Carcinoma escamoso: se desarrolla en el tercio medio o superior, más relacionado con el consumo de alcohol y tabaco.
El cáncer de esófago es un tumor maligno que se origina en el revestimiento del esófago, el conducto que conecta la garganta con el estómago. Existen dos subtipos principales:
- Dificultad progresiva para tragar (disfagia).
- Pérdida de peso involuntaria.
- Dolor torácico o epigástrico.
- Fatiga, anemia, regurgitación o ronquera persistente.
El pronóstico depende en gran medida del estadio en que se diagnostique. Cuando el tumor es localizado y resecable, la cirugía asociada a quimioterapia o radioterapia ofrece las mayores posibilidades de supervivencia a largo plazo.

¿Por qué pedir una segunda opinión sobre cáncer de esófago?
Ante un diagnóstico de cáncer esofágico, una segunda opinión puede marcar la diferencia entre una estrategia conservadora y una intervención con intención curativa. Motivos para buscar una segunda evaluación incluyen:
- Verificar si el tumor es operable con margen de seguridad.
- Acceder a cirugía robótica o mínimamente invasiva no disponible en otros centros.
- Confirmar la estrategia terapéutica más adecuada (cirugía, quimioterapia, radioterapia o combinación).
- Obtener una evaluación experta por parte de cirujanos esofágicos de alto volumen quirúrgico.
- Recibir una explicación clara, comprensible y basada en evidencia científica.
En Quenet-Torrent Institute, la segunda opinión no es solo una revisión médica, sino una oportunidad para tomar decisiones informadas y aumentar las posibilidades de éxito terapéutico.


¿Cómo realizamos el tratamiento del cáncer de esófago?
En Quenet-Torrent Institute, el tratamiento se adapta a las características de cada paciente, combinando terapias con intención curativa y tecnologías quirúrgicas de última generación.
Tratamiento quirúrgico
La esofaguectomía es la intervención principal y consiste en extirpar total o parcialmente el esófago, así como los ganglios linfáticos regionales. Se puede realizar mediante:
- Cirugía mínimamente invasiva (robótica o laparoscópica): en estadios tempranos o en pacientes seleccionados.
- Cirugía abierta: en tumores avanzados o cuando se requiere un abordaje combinado torácico y abdominal.
- Reconstrucción del tránsito digestivo, utilizando parte del estómago o del colon para sustituir el esófago.
Tratamiento complementario
En muchos casos, se administra:
- Quimioterapia y/o radioterapia preoperatoria (neoadyuvante) para reducir el tamaño tumoral.
- Quimioterapia adyuvante tras la cirugía en tumores con afectación ganglionar.
Nuestra tecnología
La cirugía del esófago es una de las intervenciones más exigentes de la cirugía oncológica. En nuestro instituto contamos con:
Sistemas de cirugía robótica Da Vinci
mayor precisión, menor trauma y mejor recuperación.
Instrumental de sellado avanzado para controlar el sangrado y reducir riesgos intraoperatorios.
Monitorización intraoperatoria y uso de ecografía de alta resolución.
Quirófanos híbridos.
Sala de operaciones equipada con tecnología de imagen médica avanzada (TAC) para máxima precisión.
Unidades de cuidados postoperatorios especializadas, imprescindibles tras cirugía mayor toracoabdominal.
Todo ello se combina con un equipo quirúrgico experto en oncología digestiva superior, con resultados contrastados y participación en publicaciones científicas de referencia.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta
Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza.
Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.
Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.
Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.
Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.
Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.
Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.
Contacta de manera sencilla

¿Necesitas hablar con un especialista?
Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.
NUESTRO EQUIPO
Especialistas
en tratamientos avanzados
Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.
Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.
Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.
CONOCER MÁS

CONOCER MÁS

Preguntas frecuentes sobre el cáncer de esófago