Cáncer de colon

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

GRAN EXPERIENCIA

+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Primer contacto en 24/48h.

¿Qué son los tumores colorrectales?

Los tumores colorrectales son neoplasias malignas originadas en el colon o el recto, estructuras que forman parte del intestino grueso. Representan una de las principales causas de cáncer a nivel mundial. No obstante, el pronóstico puede mejorar notablemente si se diagnostican de forma precoz y se tratan adecuadamente.

El cáncer colorrectal es común, siendo el adenocarcinoma el tipo más frecuente (más del 95 %). Otros tipos menos habituales incluyen tumores neuroendocrinos, linfomas intestinales y sarcomas (GISTs). Entre los factores de riesgo destacan la edad mayor a 50 años, antecedentes familiares, síndromes hereditarios (como Lynch), dieta rica en carnes rojas, enfermedades inflamatorias intestinales, sedentarismo, obesidad y tabaquismo. Los síntomas de alerta incluyen cambios persistentes en el ritmo intestinal, sangre en las heces, anemia inexplicada, dolor abdominal, tenesmo rectal, pérdida de peso o fatiga sin causa aparente. Detectarlos a tiempo es clave para mejorar el pronóstico.

El diagnóstico se confirma mediante colonoscopia con biopsia, estudios de imagen (TAC, resonancia magnética rectal, PET-CT) y marcadores tumorales como el CEA.

Cáncer-colorrectal

¿Por qué solicitar una segunda opinión sobre los tumores colorrectales?

Aunque una parte importante de los casos de cáncer colorrectal sigue protocolos estandarizados, existen numerosas situaciones donde una segunda opinión quirúrgica puede modificar significativamente el pronóstico:

  1. Dudas sobre la resecabilidad del tumor o de las metástasis.
  2. Propuesta de tratamiento paliativo sin explorar todas las alternativas quirúrgicas.
  3. Indicación de colostomía permanente sin valoración de opciones para preservación esfinteriana.
  4. Tumores en recidiva local o en progresión.
  5. Casos descartados para cirugía debido a la falta de experiencia en técnicas avanzadas.

En Quenet-Torrent Institute, se realiza una reevaluación quirúrgica integral, un análisis detallado del tipo histológico, grado de invasión, y posible afectación a distancia, con el fin de indicar el tratamiento más adecuado y eficaz.

Cirujano-Juan-Jose-Torrent-y-François-Quénet-hospital
Doctores operando Cáncer

¿Cómo se realiza el tratamiento de los tumores colorrectales?

La cirugía constituye el tratamiento central con intención curativa en el cáncer colorrectal, especialmente cuando es posible lograr una resección completa del tumor con márgenes libres y linfadenectomía adecuada.

El tratamiento quirúrgico del cáncer colorrectal depende del tipo y la extensión del tumor. En el cáncer de colon se realiza colectomía segmentaria con linfadenectomía, preferiblemente mediante cirugía robótica para mejorar la recuperación. En el cáncer de recto, se emplea resección anterior baja o ultrabaja con preservación de esfínteres si es posible; en casos avanzados, puede ser necesaria una amputación abdominoperineal. La cirugía robótica es especialmente útil en pelvis estrechas o tumores muy bajos. En casos complejos o metastásicos, puede indicarse cirugía de rescate tras quimiorradioterapia o resección de metástasis hepáticas, pulmonares o peritoneales.

El tratamiento se diseña siempre bajo un enfoque multidisciplinar que puede incluir quimioterapia adyuvante o neoadyuvante, inmunoterapia o radioterapia, según el estadio clínico y las características moleculares del tumor.

Nuestra tecnología

En Quenet-Torrent Institute, cada procedimiento quirúrgico se apoya en tecnología avanzada para mejorar la seguridad, la precisión y los resultados oncológicos:

Cirugía robótica Da Vinci®
Óptimas para resecciones precisas en anatomías difíciles.

Linfadenectomía oncológica completa
(D2 o superior) en todos los procedimientos quirúrgicos

Ablación Fluorescencia intraoperatoria (ICG)
para evaluar la perfusión del intestino.

Planificación quirúrgica personalizada
mediante resonancia magnética rectal, TAC y PET-CT.

Cirugías combinadas con resección de metástasis hepáticas o peritoneales, cuando está indicado.

Aplicación de protocolos ERAS (recuperación acelerada postoperatoria)

La adecuada utilización de esta tecnología, en manos de profesionales con formación específica, permite optimizar los resultados oncológicos y funcionales, minimizando complicaciones y favoreciendo una recuperación más rápida.

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta

Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza. 

Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.

Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.

Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.

Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.

Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.

Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

NUESTRO EQUIPO

Especialistas
en tratamientos avanzados

Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.

Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.

Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.

Preguntas frecuentes sobre los tumores colorrectales

Scroll al inicio