Cáncer de endometrio

Cirugía para el cáncer de endometrio

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

GRAN EXPERIENCIA

+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Primer contacto en 24/48h.

El cáncer de endometrio es un tumor maligno que se origina en el revestimiento interno del útero (endometrio). Se considera el cáncer ginecológico más común en países desarrollados y suele detectarse en fases iniciales gracias a síntomas como el sangrado uterino anómalo, lo que mejora significativamente su pronóstico.

Entre los principales factores de riesgo para el cáncer de endometrio se encuentran la edad mayor de 50 años, la obesidad, el síndrome metabólico, la hiperplasia endometrial no tratada, la terapia estrogénica sin progestágenos y el síndrome de Lynch. Los síntomas de alerta incluyen sangrado vaginal postmenopáusico, flujo anormal con sangre y dolor pélvico o sensación de masa.

El diagnóstico se confirma mediante ecografía transvaginal, biopsia endometrial y, en algunos casos, histeroscopia. Una estadificación adecuada con estudios por imagen es fundamental para definir el tratamiento quirúrgico óptimo.

Cáncer-de-endometrio

El cáncer de endometrio suele ser tratable, pero una decisión quirúrgica inadecuada o incompleta puede condicionar su evolución. Solicitar una segunda opinión especializada permite:

  1. Confirmar si la cirugía propuesta es la más adecuada según el estadio y el perfil tumoral.
  2. Evaluar alternativas mínimamente invasivas para evitar cirugías abiertas innecesarias.
  3. Determinar si existe indicación real de linfadenectomía o si puede utilizarse mapeo ganglionar.
  4. Revisar el plan terapéutico completo en un entorno multidisciplinar.
  5. Evitar tratamientos excesivos o insuficientes en pacientes jóvenes o con comorbilidades.

Una segunda opinión bien fundamentada puede ofrecer mayor seguridad y confianza, especialmente cuando se busca la mejor estrategia curativa posible.

Cirujano-Juan-Jose-Torrent-y-François-Quénet-hospital
Doctores operando Cáncer

La cirugía es la primera línea terapéutica en la mayoría de los casos de cáncer de endometrio. En Quenet-Torrent Institute, cada procedimiento se individualiza para garantizar la máxima seguridad oncológica sin comprometer la recuperación funcional.

Abordajes quirúrgicos habituales:

  • Histerectomía total con salpingooforectomía bilateral: extirpación del útero, trompas de Falopio y ovarios, indicada en la mayoría de los casos.
  • Detección y exéresis de ganglios centinela: para evaluar la afectación ganglionar sin necesidad de extirpación amplia.
  • Cirugía mínimamente invasiva (laparoscópica o robótica): especialmente útil en pacientes con comorbilidades o con estadios iniciales.
  • Cirugías de rescate o reintervenciones: en casos de recidiva local o persistencia tumoral.

Cuando se combina con radioterapia o quimioterapia, la cirugía garantiza un control más efectivo de la enfermedad, especialmente en casos de alto riesgo.

El Instituto cuenta con una infraestructura tecnológica diseñada para intervenciones ginecológicas de alta precisión:

Cirugía robótica de última tecnología (Da Vinci)

Laparoscopia 3D de alta definición
Permite una visión ampliada y menor agresión quirúrgica.

Mapeo ganglionar con ICG (verde de indocianina) y Tecnecio 99
Para identificar y preservar estructuras clave, reduciendo complicaciones linfáticas.

Planificación quirúrgica avanzada
Basada en TAC, RMN pélvica y PET-CT para definir márgenes y afectación ganglionar.

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza. 

Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.

Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.

Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.

Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.

Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.

Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

NUESTRO EQUIPO

Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.

Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.

Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.

Scroll al inicio