Un gist (abreviatura de gastrointestinal stromal tumor, o tumor estromal gastrointestinal) es un tipo de tumor raro que se origina en las células del sistema nervioso entérico (intestinal), específicamente en las células intersticiales de Cajal, las cuales ayudan a controlar los movimientos del tracto gastrointestinal.
Los GIST son parte de un grupo más amplio de tumores denominados sarcomas, que son cánceres que se originan en los tejidos blandos o en los huesos. Estos tumores pueden encontrarse en cualquier parte del tracto gastrointestinal, pero son más comunes en el estómago (alrededor del 60% de los casos) y el intestino delgado.
Los síntomas pueden variar dependiendo del tamaño y la ubicación del tumor, y pueden incluir dolor abdominal, sangrado gastrointestinal (lo cual puede causar anemia), obstrucción intestinal o masa palpable en el abdomen.
El diagnóstico de un GIST generalmente se realiza mediante técnicas de imagen (como tomografía computarizada o resonancia magnética) y análisis de biopsias. En algunos casos, se utiliza un marcador específico, como la proteína c-kit (también conocida como CD117), para confirmar el diagnóstico, ya que muchos GIST expresan esta proteína y permite administrar un tratamiento específico
El tratamiento para los GIST suele ser quirúrgico, especialmente si el tumor es resecable. En algunos casos, se utilizan medicamentos como imatinib, un inhibidor de tirosina quinasa, especialmente en casos donde el tumor es metastásico o no puede ser completamente extirpado.
En resumen, un GIST es un tumor raro que se origina en el tracto gastrointestinal, generalmente tratado con cirugía y, en algunos casos, con medicación específica para inhibir el crecimiento tumoral.