Sarcomas

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

GRAN EXPERIENCIA

+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Primer contacto en 24/48h.

¿Qué son los sarcomas abdominales y retroperitoneales?

Los sarcomas son tumores malignos de tejidos blandos como músculos, grasa o vasos, y aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, los localizados en abdomen y retroperitoneo son especialmente complejos.

Los sarcomas abdominales surgen en la cavidad abdominal y pueden afectar órganos como el colon, estómago, hígado o mesenterio, ya sea desde la pared abdominal o tejidos blandos internos.

Los sarcomas retroperitoneales se originan en la zona profunda detrás del peritoneo, donde hay órganos y vasos vitales, y pueden crecer sin dar síntomas durante largo tiempo.

Un diagnóstico temprano y tratamiento por un equipo especializado mejoran notablemente las posibilidades de control o curación.

Sarcomas
Doctores operando Cáncer

¿Cómo realizamos el tratamiento de sarcomas abdominales y retroperitoneales?

En Quenet-Torrent Institute, los pacientes con sarcomas abdominales o retroperitoneales son evaluados por un equipo multidisciplinario que define un plan individual. La cirugía oncológica, realizada por expertos, es clave debido a la complejidad de estos tumores.

Los tratamientos que ofrecemos incluyen:

  • Diagnóstico preciso mediante biopsias guiadas por TAC o ecografia en tumores profundos o de difícil acceso.
  • La cirugía oncológica compleja requiere un equipo experto y márgenes amplios para reducir recaídas, afectando frecuentemente un compartimento abdominal.
  • Cirugía de resección en bloque del tumor y órganos afectados cuando es necesario.
  • Evaluación preoperatoria exhaustiva con imágenes de alta precisión para planificación quirúrgica.
  • Quimioterapia neoadyuvante (antes de la cirugía) en casos seleccionados.
  • Quimioterapia adyuvante adaptada al tipo de sarcoma.
  • Radioterapia preoperatoria, intraoperatoria o postoperatoria en casos de alto riesgo o márgenes comprometidos.

La cirugía de estos tumores debe realizarse en centros con experiencia, ya que implica riesgos significativos y decisiones quirúrgicas críticas que pueden determinar el pronóstico del paciente.

¿Qué son los tumores GIST?

Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) son un subtipo específico de tumor que se origina en el tracto digestivo, siendo diferentes tanto de los sarcomas convencionales como de otros tumores digestivos como los adenocarcinomas.

Los GIST se desarrollan a partir de las células intersticiales de Cajal o de sus precursores, que son células especializadas en la coordinación de los movimientos intestinales. Su comportamiento biológico y respuesta al tratamiento son únicos y distintos al de otros tumores digestivos.

Cirugía-oncológica

¿Cómo realizamos el tratamiento de tumores GIST?

El tratamiento de los GIST ha revolucionado la oncología gracias al desarrollo de terapias dirigidas específicas. En nuestra unidad, abordamos estos tumores con un enfoque personalizado basado en las características moleculares de cada tumor.

Los tratamientos específicos para GIST incluyen:

  • Cirugía oncológica especializada con resección completa del tumor.
  • Cirugía mínimamente invasiva (laparoscópica o robótica) en casos seleccionados.
  • Tratamientos oncológicos dirigidos como primera línea terapéutica.
  • Tratamiento neoadyuvante para reducir el tamaño tumoral antes de la cirugía.
  • Tratamiento adyuvante con después de la cirugía en casos de riesgo intermedio-alto.
  • Análisis genético molecular para determinar el tipo de mutación y guiar el tratamiento.
  • Seguimiento especializado con imágenes periódicas.

La clave del éxito en GIST es la identificación de las mutaciones específicas del tumor, ya que esto determina qué tratamiento dirigido será más efectivo antes o después de la cirugía.

¿Por qué pedir una segunda opinión?

Dado que se trata de tumores poco frecuentes, es fundamental contar con la evaluación de un equipo con una alta experiencia.

Para sarcomas abdominales y retroperitoneales, una segunda opinión permitirá:

  1. Confirmar el diagnóstico histológico y el grado del tumor.
  2. Evaluar la resecabilidad quirúrgica con estrategias especializadas.
  3. Valorar tratamientos neoadyuvantes o adyuvantes.
  4. Explorar opciones de cirugía de rescate en casos complejos.

Para tumores GIST, una segunda opinión permitirá:

  1. Confirmar el diagnóstico mediante análisis molecular.
  2. Identificar mutaciones específicas para tratamiento dirigido.
  3. Evaluar opciones de cirugía.
  4. Acceder a nuevas terapias dirigidas o ensayos clínicos.
Cirujano-Juan-Jose-Torrent-y-François-Quénet-hospital

Nuestra tecnología

Nuestra unidad dispone de herramientas diagnósticas y terapéuticas de última generación para ambos tipos de tumores:

Imágenes de alta resolución
PET-TC, resonancia magnética, TAC multicorte y ecografía especializada

Biopsia guiada por imagen
para un diagnóstico preciso antes de planificar el tratamiento

Cirugía abierta y mínimamente invasiva
según el tamaño, localización y extensión del tumor

Cirugía robótica
en casos seleccionados de GIST

Análisis genético y molecular avanzado con laboratorio especializado para diagnóstico, detección de mutaciones y estudios de extensión en GIST y sarcomas específicos.

Unidad de cuidados postoperatorios especializados
para recuperación tras cirugía mayor

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta

Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza. 

Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.

Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.

Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.

Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.

Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.

Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

NUESTRO EQUIPO

Especialistas
en tratamientos avanzados

Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.

Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.

Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.

Preguntas frecuentes

Scroll al inicio