Tumores Ginecológicos

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

GRAN EXPERIENCIA

+20.000 cirugías realizadas

ULTIMA TECNOLOGIA EN ESTRATEGIA QUIRURGICA

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Primer contacto en 24/48h.

¿Qué se entiende por tumores ginecológicos?

Los tumores ginecológicos engloban un grupo de neoplasias malignas que se originan en los órganos reproductores femeninos.

Los cánceres ginecológicos más comunes incluyen el de ovario, que suele diagnosticarse en fases avanzadas y requiere cirugía citorreductora, y el de endometrio, a menudo detectado precozmente y tratable con cirugía conservadora. El cáncer de cuello uterino se aborda con cirugía radical en estadios iniciales, mientras que los de vulva y vagina, aunque menos frecuentes, tienen alto impacto emocional. El cáncer de mama, el más prevalente y con alta tasa de curación, cuenta con una unidad especializada en Quenet-Torrent Institute con enfoque multidisciplinar.

El diagnóstico precoz permite tratar el cáncer ginecológico de forma eficaz, generalmente con cirugía y, en algunos casos, con quimio o radioterapia.

Tumores-ginecológicos

¿Por qué solicitar una segunda opinión quirúrgica?

Una segunda opinión en oncología ginecológica puede ser determinante, particularmente en las siguientes situaciones:

  1. Cuando se ha desestimado inicialmente la cirugía como opción terapéutica.
  2. En casos donde la cirugía previa no fue radical o quedó enfermedad residual.
  3. Ante recidiva tumoral local o regional.
  4. Si se busca preservar la fertilidad o evitar secuelas funcionales mayores.
  5. Para evaluar la viabilidad de técnicas como la cirugia de citorreducción o cirugía de rescate.

Una valoración experta puede abrir nuevas opciones terapéuticas y evitar decisiones prematuras o irreversibles.

Cirujano-Juan-Jose-Torrent-y-François-Quénet-hospital
Doctores operando Cáncer

¿Cómo se realiza el tratamiento quirúrgico de los tumores ginecológicos?

En Quenet-Torrent Institute, cada tratamiento quirúrgico se diseña de forma personalizada tras una evaluación en comité multidisciplinario, que incluye cirujanos oncológicos, ginecólogos especializados, oncólogos médicos, radiólogos, oncólogos radioterapeutas y cirujanos plásticos.

Abordajes quirúrgicos frecuentes:

  • Histerectomía radical, detección de ganglios centinela o linfadenectomía: indicadas en cáncer de endometrio y de cuello uterino.
  • Cirugía citorreductora completa con o sin HIPEC para cáncer de ovario, incluyendo peritonectomías y resecciones multiorgánicas si es necesario.
  • Exenteración pélvica: en tumores localmente avanzados o recidivados sin alternativa conservadora.
  • Procedimientos de preservación de fertilidad: en pacientes jóvenes con tumores en estadios tempranos.
  • Vulvectomias radicales con detección de ganglios centinela
  • Cirugias de reconstrucción cuando son necesarias

La cirugía constituye en la mayoría de los casos la primera línea terapéutica y, en ocasiones, la única con potencial curativo.

Nuestra tecnología

El Instituto cuenta con recursos tecnológicos de alta precisión que permiten optimizar la seguridad, eficacia y recuperación postoperatoria:

Sistema robótico Da Vinci®
para cirugías pélvicas complejas que requieren máxima precisión.

Laparoscopia 3D de alta definición
para intervenciones mínimamente invasivas.

Mapeo de ganglio centinela con ICG y tecnecio 99
permite evitar linfadenectomías innecesarias.

Quirófanos híbridos.
sala de operaciones equipada con tecnología de imagen médica avanzada (TAC) para máxima precisión.

HIPEC
indicada en casos seleccionados con diseminación peritoneal.

Planificación quirúrgica basada en imagen multimodal.

Estas herramientas contribuyen a una mayor precisión quirúrgica, menor tasa de complicaciones y recuperaciones más rápidas y seguras.

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Cuando se trata de tu salud, cada decisión cuenta

Quenet-Torrent no es solo un lugar donde recibes atención médica, es un lugar donde te ayudamos a afrontar uno de los retos más difíciles de la vida con confianza y esperanza. 

Experiencia en Casos Complejos
Nos especializamos en el tratamiento de cáncer avanzado y metastásico, utilizando técnicas complejas e innovadoras que otros equipos no ofrecen.

Enfoque Integral y Multidisciplinario
Formamos un equipo a tu alrededor con cirujanos, oncólogos, radiólogos, nutricionistas y psicólogos, todos trabajando juntos para tu curación.

Avances en Investigación
Nos mantenemos al día en los últimos avances científicos, lo que nos permite aplicar tratamientos innovadores con mejores resultados.

Tecnología de Última Generación
Contamos con instalaciones equipadas con lo más avanzado en tecnología médica, lo que nos permite realizar procedimientos de alta precisión con menor impacto en el cuerpo.

Atención Personalizada y Cercana
Nos importa cada paciente como persona. Escuchamos, apoyamos y guiamos en cada paso del camino.

Resultados a Largo Plazo
Acompañamos durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento post-tratamiento.

¿Necesitas hablar con un especialista?

Completa el formulario y agenda tu cita para hablar directamente el cirujano.

* Debes agregar el prefijo de tu país (ej. +34)
* Puedes consultar la política de privacidad accediendo desde el pie de la página

NUESTRO EQUIPO

Especialistas
en tratamientos avanzados

Cada médico en Quenet-Torrent Institute es un experto reconocido en su campo, comprometido con el bienestar de cada paciente.

Dr. François Quenet
Cirujano de renombre internacional, experto en tumores gastrointestinales y hepatobiliares. Reconocido por su precisión en cirugías de alta dificultad. Ha liderado ensayos clínicos, ha sido premiado internacionalmente y es referente en cirugía oncológica.

Dr. Juan José Torrent
Especialista en tumores ginecológicos y carcinomatosis peritoneal. Ha participado en congresos internacionales y tiene publicaciones en revistas médicas de prestigio. Es un referente en cirugía oncológica compleja y personalizada.

Preguntas frecuentes sobre tumores ginecológicos

Scroll al inicio